Unión de un cable con otro mediante ficha de empalme.
- Duración:
- 5:00
- Agrupamiento:
- Individual
El procedimiento que a continuación se describe sirve tanto para cables rígidos como flexibles. En este caso deberemos proceder como sigue:
- Pelar los cables quitándoles la funda, y si son flexibles, retorcerlos.
- Cortar el cobre y dejar justo lo que debe entrar en el cilindro de la ficha de empalme. Si se deja mucho más podemos provocar un cortocircuito. Si se deja menos no hará buen contacto.
- Utilizar una ficha de empalme adecuada al tamaño de los cables.
- Por un extremo introducir un cable y apretar el tornillo. Mientras se aprieta el tornillo se debe presionar el cable contra la ficha de empalme, porque si no, a veces, al apretar el tornillo no se coge el cable, sino que se saca el cobre hacia fuera. Por eso, una vez puesto, tirar del cable y comprobar que está sujeto.
- Hay quien usa una ficha de empalme para unir más de dos cables. En ese caso, los cables que vayan juntos deben retorcerse primero y unirse como en ejercicios anteriores. Al introducir la unión en el cilindro metálico de la ficha y apretar el tornillo hay que prestar mucha atención para que no se salgan los cables o se deshaga la unión que hicimos, así como que no sobresalga el cobre.
- Las fichas de empalme se suelen usar de dos en dos cilindros (uno para una fase y otra para el neutro) o de tres en tres (un cilindro más para la toma de tierra), pero a veces también nos lo encontraremos de uno en uno o juntos en más de uno.
- El uso correcto de la ficha de empalme no sólo nos asegura uniones protegidas sino también fácilmente desmontables, así como ganamos en claridad a la hora de conectar distintos elementos.
- Las fichas de empalme suelen ir en una casa empotradas en las cajas de registro, que es donde se hacen las uniones. Cada elemento de la instalación debiera estar conectado a cables, y éstos, mediante regolas o tubos coarrugados, acabar en cajas de registro. Las regolas o tubos coarrugados se introducen dentro del enfoscado de las paredes y quedan ocultos.
- Las regolas o tubos coarrugados deberían ponerse siempre horizontales al suelo lo más alto posible. Por eso las cajas de registro las vemos en la parte alta de las paredes de los cuartos. Así son menos accesibles para aquellos que no deben tocarlas (niños pequeños, manazas, etc. :-) ). Cuando tenemos que bajar un cable a la altura de un interruptor o un enchufe, lo haremos siempre siguiendo líneas verticales. Esto tiene la ventaja de, si la instalación está bien hecha, el que tiene que hacer una obra o poner un cuadro sabe por dónde están los cables.